Login

es

  • Español
  • Inglés
search
Close
Open menu Close menu Home 250 Aniversario

Museo Nacional de Ciencias Naturales

  • Quiénes somos Close
    • Presentación
    • Historia
    • Certificaciones
    • Colabora con el MNCN
    • Organigrama y buscador de personas
    • 250 Aniversario
    • Igualdad
  • Visítanos Close
    • Exposiciones
    • Educación
    • Actividades
    • Accesibilidad
    • Venta de entradas
    • Biblioteca
    • Localización y horarios
    • Tienda
  • Colecciones Close
    • Científicas
      • Mamíferos
      • Aves
      • Ictiología
      • Entomología
      • Artrópodos
      • Malacología
      • Invertebrados
      • Nematología
      • Paleontología de Vertebrados
      • Invertebrados Fósiles
      • Paleobotánica
      • Prehistoria
      • Geología
      • Tejidos y ADN
      • Fonoteca Zoológica
      • Mediateca
      • Herpetología
    • Histórico-artísticas
      • Instrumentos Científicos
      • Bellas Artes
    • Documentación
      • Archivo
      • Biblioteca
  • Investigación Close
    • Servicios

      Close
      • Servicios científico-técnicos
      • Seminarios de investigación
      • Formación
    • Departamentos

      Close
      • Biodiversidad y Biología Evolutiva
      • Biogeografía y Cambio Global
      • Biogeoquímica y Ecología Microbiana
      • Ecología Evolutiva
      • Geología
      • Paleobiología
  • Comunicación Close
    • Notas de prensa
    • Suscripción
    • Revista NaturalMente
    • Contacto
    • Blog del MNCN
    • Grabar y alquilar espacios en el MNCN
    • El MNCN en los medios
    • Materiales para prensa
Home / home

Entre la ciencia y la leyenda
visita guiada el jueves 29 de abril
Entre la ciencia y la leyenda
visita guiada el jueves 29 de abril
Arte y Ciencia del siglo XXI
Un paseo donde el arte figurativo dialoga con la ciencia del CSIC
Arte y Ciencia del siglo XXI
Un paseo donde el arte figurativo dialoga con la ciencia del CSIC
Desiertos de España
Descubre su belleza íntima, sobria y espartana
Desiertos de España
Descubre su belleza íntima, sobria y espartana
Actividades mayo
¡No te las pierdas!
Actividades mayo
¡No te las pierdas!
Santiago Ramón y Cajal
Un viaje a través de la vida y obra de un científico único
Santiago Ramón y Cajal
Un viaje a través de la vida y obra de un científico único

Museo

Colecciones e Investigación

Hembra de herrerillo común incubando los huevos en el nido. Imagen de Francisco Castaño

La temperatura y humedad del nido influyen en la abundancia de parásitos del herrerillo común

El estudio predice los efectos del cambio global sobre el parasitismo

XI Congreso Científicos para Escolares, 2019

El MNCN celebra el XII Congreso Científico para Escolares

El 21 y 22 de abril regresan los científicos más jóvenes al MNCN

Imagen de la urbanización costera en Calpe, obtenida en Pixabay

El crecimiento urbano disperso amenaza los espacios protegidos de la Red Natura 2000

La Red Natura 2000 es la mayor red de espacios protegidos del mundo, creada con el objetivo de conservar los usos tradicionales del suelo y las...

comunidades de mamíferos

El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años, aunque cambien sus especies

La información se publica hoy en la revista 'Science'

Ver +
Tweets by mncn_csic
  • Enlace a la red social Facebook
  • Enlace a la red social Twitter
  • Enlace a la red social Instagram
  • Enlace a la red social RSS
  • Enlace a la red social YouTube
    • Ministerio de ciencia, innovación y universidades
    • Csic
    • Mncn
    • Unión europea
    • Accesibilidad
    • Perfil del contratante
    • Contacto
    • La tienda del museo
    • Patrocinadores
    • Calidad/reclamaciones
    • Aviso legal
    • Mapa web
    • C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006. Madrid
    • Venta de entradas
    • Sociedad de Amigos del Museo

© Museo Nacional de Ciencias Naturales