11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta iniciativa promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas así como su participación plena y equitativa en la ciencia
El Museo Nacional de Ciencias Naturales se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a través de un programa con actividades que pretenden concienciar de lo importante que es crear referentes femeninos para impulsar las vocaciones científicas entre las niñas
Programa
11 de febrero - Punto de encuentro "Conoce a nuestras científicas"
¿Quieres conocer el trabajo que hacen nuestras investigadoras? Anabel Perdices y Belén M. Olmedo estarán el 11 de febrero, de 11 a 12 horas, en las salas del museo explicando al público el proyecto europeo INVASAQUA y la exposición asociada que lleva por título “¡Cuidado! Invasoras acuáticas”.
¡No te pierdas esta oportunidad de conocer de primera mano la investigación del MNCN!
11 de febrero - "Yo Recojo el Testigo"
Desde Biotura se ha propuesto visibilizar a las científicas: tanto a las de hoy como a las que nos preceden. Por eso con el lema "Yo Recojo El Testigo", grandes científicas actuales muestran al mundo el trabajo de pioneras de la ciencia. Esta iniciativa saca a la luz los nombres de científicas casi desconocidas (algunas incluso consideradas hombres) para demostrar que desde hace siglos el papel de la mujer en la Ciencia ha sido y sigue siendo fundamental. Sigue esta iniciativa en redes sociales @biotura
*Iniciativa de Biotura con el apoyo del MNCN
10, 11 y 12 de febrero - Actividad "Explorando el mundo: Ecología y otras ciencias"
Con esta actividad queremos acercar la investigación que hacen las científicas del MNCN al alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP San Juan Bautista. Más de 450 alumnos asistirán a los talleres y charlas que hemos programado y que giran en torno a la ecología.
Organizadoras y Ponentes del evento: Elena Daniela Concepción Cuevas, Asunción De Los Ríos Murillo, Raquel Benavides Calvo, Alicia Forner Sales, Belén Acuña Míguez, Marina Piquer Doblas, María Teresa Sánchez Mejia, Laura Rodríguez Torrez.
12 de febrero - La boga en verso
Teatralización del cuento sobre la investigadora Anabel Perdices (MNCN) en el CEIP Fundación Caldeiro. Este cuento forma parte del proyecto Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y desarrollado desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales junto a Biodiversia Coop y Pandora Mirabilia. También se realizará un taller de pompas de jabón para todos los niveles de infantil (150 alumnos).
13 de febrero - Mujeres científicas: pasado, presente y futuro
En esta charla, dirigida a los estudiantes de 3º de la ESO del CEIP Fundación Caldeiro (80 alumnos), se analizarán los motivos de la ausencia de referentes femeninos en la ciencia y se repasarán personajes femeninos de la ciencia, tanto pasados como actuales.
15 de febrero - Taller "Animales del Mundo"
El Museo Nacional de Ciencias Naturales trabaja para hacer accesible su patrimonio natural a todos los públicos, incluidas las personas refugiadas. Desde 2017 se realiza una colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) a través del proyecto "Convivir sin fronteras". El 15 de febrero realizaremos el taller "Animales del Mundo" dirigido a familias refugiadas con el objetivo de dar a conocer el trabajo de nuestras investigadoras.
16 de febrero - Pregúntale al experto
Pregúntale al experto es una actividad dirigida a todos los públicos y el acceso es gratuito adquiriendo la entrada general del museo (hasta completar aforo).
En estas sesiones los investigadores e investigadoras del MNCN presentan sus trabajos a los visitantes más curiosos. Éstos podrán exponer sus dudas respecto a los temas tratados en cada sesión: biología paleontología ecología cambio global... etc.
Descubre los trabajos de investigación en los que están involucrados nuestros científicos y científicas y contempla de cerca ejemplares de investigación y algunos de sus materiales de trabajo.
En esta sesión, la Comisión Mujeres y Geología de la SGE en colaboración con el MNCN organizan el 16 de febrero una geocharla dirigida a todos los públicos. Más información de esta actividad AQUÍ
Más información sobre los eventos programados este día: 11defebrero.org